
40 Años ya del asesinato del comandante, muchos serán los reportajes,
artículos de opinión, que veremos estos
días, una reflexión de alguien q compartió trinchera la expongo al final es de un tal
Fidel Castro.
Quisiera sin embargo reservarme unas pocas lineas para hablar sobre
Ernesto Guevara y lo que pienso sobre él.
Diré previamente que nunca me han gustado demasiado los
héroes, que no me han interesado más q para
reírme de ellos o al menos para nunca
tomármelos en serio.
Sin embargo el sentido épico de la vida es algo consustancial al hombre. Todos disfrutamos presenciando h
azañas, hechos heroicos, acciones valientes. Hay para todos los gustos, nos puede parecer épica la carga de una división de
coraceros napoleónicos contra una batería de artillería, o una
persona q saca a tres personas de un incendio, o una madre africana que saca adelante a sus hijos en plena sequía. Lo cierto es que la vida de
Guevara fue épica en ese sentido. Y eso quizás es lo atrae a los demás del Che. Aunque todo esto por supuesto sea muy emocionante, vive deprisa muere joven y deja como memoria bonitos
posters.
A mi me interesa el Che más que como personaje, como paradigma de pensamiento libertador, marxista y en constante praxis revolucionaria. Debo mucho al gordo
Marx o al barbudo
Bakunin, al estirado
Kropotkin, o a otros
clásicos del socialismo. En algunas ocasiones dentro de la humanidad personas diferentes con la sencilla noción de: unos mucho, otros poco y muchos nada han
elaborado las más alucinantes
teorías. Todas ellas son fantásticas y de ellas se puede extraer magnificas enseñanzas, pero del Che solamente hace falta extraer una para darse cuenta que clase de persona era, se trata de una frase suya:
"La revolución se lleva en el corazón, no en la boca para vivir de ella"
En mi cerebro el sector de pensamiento libertario me hace dudar en general de los
salva patrias, pero mi sector de pensamiento marxista me dice que ojala hubiera habido en este mundo un millón de Ches.
Y ya doy paso a Fidel q como ya sabeis podeis encontrar como habitual tertuliano en el Virus:
Reflexiones del PRESIDENTE FIDEL CASTRO
El Che
Hago un alto en el combate diario para inclinar mi frente, con respeto y gratitud, ante el combatiente excepcional que cayó un 8 de octubre hace 40 años. Por el ejemplo que nos legó con su Columna Invasora, que atravesó los terrenos pantanosos al sur de las antiguas provincias de Oriente y Camagüey perseguido por fuerzas enemigas, libertador de la ciudad de Santa Clara, creador del trabajo voluntario, cumplidor de honrosas misiones políticas en el exterior, mensajero del internacionalismo militante en el este del Congo y en Bolivia, sembrador de conciencias en nuestra América y en el mundo.
Le doy las gracias por lo que trató de hacer y no pudo en su país de nacimiento, porque fue como una flor arrancada prematuramente de su tallo.
Nos dejó su estilo inconfundible de escribir, con elegancia, brevedad y veracidad, cada detalle de lo que pasaba por su mente. Era un predestinado, pero él no lo sabía. Combate con nosotros y por nosotros.
Ayer se cumplió el 31 aniversario de la matanza de los pasajeros y tripulantes del avión cubano hecho estallar en pleno vuelo, y nos adentramos en el décimo aniversario del cruel e injusto encarcelamiento de los cinco héroes antiterroristas cubanos. Ante todos ellos inclinamos igualmente nuestras frentes.
Con mucha emoción vi y escuché por la televisión el acto conmemorativo.
Fidel Castro Ruz
7 de octubre de 2007
3:17 p.m.