
Estos desagradecidos irlandeses con toda la pasta que se han llevado, quizás deberíamos haberles explicado que era a cambio de que después se sometieran mansamente a nuestras directrices neoliberales (es decir que era un soborno). Otra vez los mismo tópicos que en el NO francés, falta de modernidad, castigo a políticos del país, ultranacionalismo ignorante (como si el europeísmo porque sí fuera más reflexivo), poca autocrítica hacia la falta de democracia en las instituciones europeas y desde luego nula mención a que quizás los ciudadanos lo que no quieren es este modelo de construcción europea que quiere blindar el neoliberalismo como teoría económica, y que sigue siendo agresivo en el exterior (al dictado de USA) y en el interior (la Europa social simplemente no existe).
Las reglas eran que el Tratado moría si un sólo Estado lo rechazaba, ¿se respetarán?
Poco a poco vamos viendo el sentido democrático de las castas política y mediática dominantes. Cualquier adjetivo les vale para tapar la realidad de que allí donde se ha debatido realmente el contenido neoliberal de ese proyecto, ha sido rechazado por la gente. Es gracioso ver el sentir casi apocalíptico de algunos analistas.
ResponderEliminarCon esto o con la inmigración, vemos como la UE está derechizándose cada día que pasa. Empieza a apestar.
´lo q `parece claro q no se rinden , el siguiente será un tratado sin consulta alguna, repactado en un finde en una estanción de esqui alpina con al´guna complacencia a los irish y sin dar lugar a referendo alguno, y después diran q pq no avanza el europeismo, no se estan enterando de nadA
ResponderEliminar